Aprende a sentir la música

Juan Carlos Brito

Guitarra

Nacido en Lecherías Venezuela, la carrera musical de Juan Carlos empezó a los 10 años cuando su padre, cantante y cuatrista de música popular de los pueblos costeños Venezolanos, lo inició en el mundo del Cuatro (instrumento de cuatro cuerdas similar al ukelele) sembrando de esta manera el amor por la música y los instrumentos de cuerda. A los 14 años decide adentrarse en el mundo de la guitarra clásica inscribiéndose en la escuela de música “José Ángel Mottola” bajo la tutela de los maestro Guillermo Flores, Fernando Millán y Cesar Gómez. Una vez culminados sus estudios musicales, se propone un nuevo reto profesional y decide adentrarse en el mundo petrolero, graduarse de Instrumentista Industrial. Durante este periodo logra compaginar sus estudios, y posterior carrera de instrumentista, con la enseñanza de formal de la guitarra clásica en diferentes centros de música de la ciudad. Durante estos años asistió a talleres con maestros de fama internacional como lo son: Leopoldo Igarza, Douglas Esteves, José Luis Lara, Richard Arellano y Efrain Silva. En el 2008, por circunstancias familiares, deja su ciudad natal y se muda a Maturín, ciudad que le abre las puertas para continuar con la enseñanza de la guitarra y otros instrumentos como el bajo, guitarra eléctrica, cuatro entre otros, hasta lograr crear su propia escuela de música. Es aquí que hace amistad con grandes guitarristas como Wolfgang Salazar y Daniel Petrocelli, formando parte del cuarteto de guitarra “Scherzo Guitar Ensamble”. Muchos alumnos pasaron por su aula, desde niños hasta adultos dejando una huella imborrable en sus recuerdo. En el año 2017, motivado a la situación social y económica de Venezuela, decide emigrar a España, haciéndose valer de su doble nacionalidad gracias a su madre Española. Desde ese año, hasta el día de hoy, ha logrado seguir con la enseñanza de la guitarra en diferentes centros culturales de la ciudad de Madrid. En el 2020, durante el confinamiento, forma parte de la Orquesta Virtual de Guitarras de Venezuela, debutando en las redes sociales con piezas icónicas como “Caballo Viejo” del maestro Simón Díaz y “El Maravino” del maestro Antonio Lauro. Según su experiencia, lo esencial para aprender cualquier instrumento debe ser la disciplina, la constancia y sobre todo, amar lo que se esta aprendiendo, ya que es una habilidad y talento que perdurará en las personas para toda la vida.